Igual has oído hablar del agua solarizada azul o te has cruzado con alguna foto de una botella de vidrio azul al sol… y te has preguntado: “¿Pero esto para qué sirve?”. Pues bien, no es una moda sin sentido. Se trata de una práctica que viene de lejos y que cada vez más personas están recuperando como parte de su rutina de bienestar.
La idea es muy sencilla: dejar agua limpia al sol dentro de una botella azul, para que absorba parte de la energía solar y, según quienes la consumen, también las propiedades del color. Esta técnica se utiliza tanto en el mundo de la cromoterapia como en algunos caminos espirituales, y se relaciona con el cuidado del cuerpo y las emociones.
En las siguientes líneas te contamos cómo preparar agua solarizada azul, qué debes tener en cuenta para hacerlo bien, y qué beneficios se le atribuyen. No hace falta que creas en todo ni que sigas rituales complicados. Con tener curiosidad, una botella de cristal azul y algo de sol, ya puedes probar por ti mismo.
Y si prefieres ir a lo seguro, con un agua pura, sin cal y sin complicaciones, en Aqualivery te la llevamos a casa en botellas de vidrio retornables. Ideal para beberla tal cual… o para ponerla al sol y probar esta experiencia por ti mismo.
¿Qué es el agua solarizada y en qué consiste esta práctica?
La agua solarizada es, literalmente, agua que ha pasado un rato al sol. Pero no cualquier agua ni de cualquier forma: se deja en una botella de vidrio azul, expuesta a la luz solar directa, durante un tiempo. Y eso, según muchas personas que la practican, basta para que el agua cambie… no solo en sabor, también en energía.
Es una costumbre sencilla, sin ingredientes raros ni aparatos. Solo necesitas agua potable, una botella azul y dejar que el sol haga lo suyo. ¿Y por qué hacerlo? Porque esta práctica combina varias cosas: conexión con la naturaleza, limpieza energética y los efectos del color azul, que según la cromoterapia, tiene propiedades calmantes y purificadoras.
¿De dónde sale esta idea?
No es algo nuevo. De hecho, viene de tradiciones muy antiguas. En los últimos años, se ha hecho más conocida gracias a personas como Hira Ratan Manek, que hablaba de la energía del sol como una forma natural de equilibrar cuerpo y mente. Y también por su relación con el Ho’oponopono, esa práctica hawaiana que nos invita a soltar lo que pesa, limpiar lo que duele… y empezar de nuevo.
En estos caminos, el agua solarizada azul se convierte en una especie de tónico: una herramienta para acompañarte en procesos personales, limpiar emociones o simplemente darte un momento de pausa.
¿Y el color azul? ¿Por qué importa?
El color azul no es casualidad. En terapias con color —lo que se conoce como cromoterapia— se usa para calmar, para enfriar la mente, para ayudar a soltar el estrés. Cuando el sol atraviesa una botella de vidrio azul, se dice que el agua recoge parte de esa vibración. No es magia. Es más bien una intención: tomar agua con conciencia, cargada de luz y serenidad.
Y si no tienes una botella azul, puedes usar una jarra de vidrio y cubrirla con un papel celofán azul, siempre que esté limpio y bien ajustado.
Al final, solarizar el agua es una forma distinta de estar presente. No hace falta creer en todo. Basta con sentir si esta práctica te aporta algo. Un ritual sencillo, sin prisas, que puedes sumar a tu día a día como una manera más de cuidarte.
Beneficios atribuidos al agua solarizada azul
Aunque no hay estudios científicos que lo demuestren, cada vez más personas que practican la solarización del agua dicen notar efectos positivos, tanto a nivel físico como emocional. La agua solarizada azul, especialmente dentro del Ho’oponopono o la cromoterapia, se ha convertido en una aliada cotidiana para quienes buscan conectar con su bienestar desde lo más simple.
Te ayuda a calmarte, centrarte y estar en paz
Una de las cosas que más se repite entre quienes beben agua solarizada azul con frecuencia es esa sensación de estar más tranquilos. No hablamos de magia ni de placebo: el color azul, en cromoterapia, se asocia con la calma y el equilibrio. Preparar esta agua, tomarte un momento para ponerla al sol y luego beberla, puede convertirse en tu espacio de pausa diaria, ideal para bajar el ritmo y soltar tensiones.
Un empujón natural para arrancar el día
Hay personas que empiezan su mañana con un vaso de esta agua. Dicen que, al estar cargada con la energía del sol, les da claridad mental, mejora su concentración y les ayuda a estar más enfocadas. No es un café, pero es un pequeño gesto consciente que puede cambiar cómo afrontas el día. Como un reset suave que te conecta contigo.
Apoyo para el cuerpo y tus rutinas de bienestar
¿Y en lo físico? Aunque el agua no cambia químicamente, muchas personas sienten que, al solarizar el agua, su nivel de energía aumenta, se hidratan mejor o incluso digieren mejor. Algunas la integran en rituales de limpieza energética, como parte de un estilo de vida más natural. También hay quien la bebe para acompañar procesos de desintoxicación, relajación o simplemente por sentirse mejor consigo mismo.
Algo más que beber: para la piel y las plantas también
¿Sabías que también puedes regar tus plantas con agua solar azul? Muchas personas lo hacen pensando en que la vibración positiva del agua ayuda a revitalizar el entorno. También se usa de forma externa, como tónico facial tras un día de sol o para calmar la piel. Lo importante es que tú le des el uso que mejor te funcione. Hay quienes la beben, otras personas la usan para rociar el hogar… y en todos los casos, la intención lo es todo.
¿Es seguro beber agua solarizada?
Si es la primera vez que oyes hablar de esta práctica, es normal que te surjan dudas.
«¿Puedo beber esta agua sin problema?», «¿Necesito hacer algo especial para prepararla?»
La verdad es que sí, puedes hacerlo sin riesgos… pero es importante seguir unas pautas muy sencillas. Nada complicado, solo sentido común.
Antes de solarizar: ¿qué tener en cuenta?
Aunque poner agua al sol pueda parecer un gesto simple, hay detalles que marcan la diferencia.
Si el recipiente no es el adecuado o si el agua no es potable desde el principio, pueden aparecer bacterias o restos no deseados. Por eso, antes de dejar tu botella al sol, asegúrate de:
- Usar una botella de vidrio azul bien limpia. Nada de plástico, ni metal.
- Taparla con una tapa no metálica o un trozo de celofán azul bien colocado.
- No exponerla más de 4 a 6 horas, sobre todo en días de mucho calor o si hay polvo cerca.
¿Y qué agua es mejor?
Aquí viene algo importante: solarizar no purifica el agua.
No elimina bacterias ni químicos. Lo que hace es aportar un enfoque energético, simbólico.
Así que la clave está en usar agua que ya sea segura para beber. Estas son las mejores opciones:
- Agua embotellada de calidad (como la que tenemos en Aqualivery, por ejemplo).
- Agua filtrada o purificada en casa con sistemas certificados.
- Agua del grifo, solo si tienes la seguridad de que cumple con los controles sanitarios.
Evita usar agua de pozos, ríos o fuentes naturales, a menos que haya pasado por un análisis.
¿Y después qué hago con ella?
Una vez solarizada, lo mejor es guardarla en un lugar fresco, sin luz directa, con su tapa puesta.
Aquí van unos consejos para conservarla bien:
- Bébela en las siguientes 24 a 48 horas, cuando está más fresca y activa.
- No la mezcles con otra agua.
- Si puedes, evita beber directamente de la botella, para no contaminarla.
Beber agua solarizada puede ser totalmente seguro si lo haces con cuidado.
Es un gesto pequeño, pero con intención. No necesitas creer en nada raro:
solo parar un momento, respirar y reconectar contigo mismo desde el primer sorbo.
Aqualivery: agua mineral pura, segura y lista para energizar con luz solar
Si te llama la atención la idea de solarizar el agua lo primero es contar con una base de confianza. No vale cualquier agua. Necesitas que sea limpia, segura y de buena calidad para que el proceso tenga sentido… y realmente te sientas bien al beberla.
En Aqualivery te lo ponemos fácil: te llevamos a casa agua mineral de gran calidad, embotellada en vidrio retornable, lista para beber… o para dejar unos minutos al sol si quieres probar esta práctica energética.
Nuestras botellas, no solo ayudan a preservar la frescura y el sabor natural del agua, sino que también son perfectas si quieres evitar el uso de plásticos y apostar por una solución responsable con el planeta.
El vidrio azul, o transparente, es ideal para solarizar el agua, y con Aqualivery ya tienes la base perfecta: agua segura, en un envase sostenible y sin complicaciones.
Porque cuidarse empieza por lo que eliges cada día. Y si además de hidratarte, puedes reconectar contigo y con la naturaleza… ¿por qué no intentarlo?
Descubre otra forma de beber agua: con conciencia, con calma y con propósito.